Objetivo
Pathogens and symbionts: War and Peace at mucosal surface in intestinal crypts.
In the proposed program called DECRYPT, I wish to strengthen novel orientations of our laboratory aimed at decrypting the dialogue between the microbiota and the host, while keeping a balance with the study of pathogens, both being analyzed at their interface with the gut mucosa to further our knowledge of the homeostatic and pathogenic mechanisms that respectively characterize a healthy and a diseased gut. The intestinal crypt is a key location to study this dialogue because it contains the stem cells, the differentiation and transit amplifying/proliferative compartments that are essential for epithelial regeneration at homeostasis, and restitution following an aggression. It is also embedded in a niche of immune cells that participate in homeostatic and pathological processes under microbial stimuli. Thus the breaking nature of my project will bear on the demonstration that crypt homeostasis depends on signals “emitted” by the microbiota, thereby stressing the depth of our symbiosis with the microbial world, and on the demonstration that the crypt is also the target of enteric pathogens like Shigella, thus introducing the novel paradigm that pathogenesis is not only matter of inflammatory destruction of infected tissues, but also of altered epithelial restitution. An extension of this paradigm is that loss or subversion of the microbiota-crypt homeostasis may account not only for inflammatory bowel diseases (IBD), but also for colon cancer. This fundamental knowledge will also be the basis for translational research, particularly the search for molecules that boost antimicrobial defenses and comfort homeostasis. In summary, I propose a balanced combination between the “cellular microbiology of pathogens” and the “cellular microbiology of symbionts”.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.