Objetivo
"The proposed research project seeks to further our understanding on two important questions for the design of monetary policy:
(a) What are the effects of monetary policy interventions on asset price bubbles?
(b) How should monetary policy be conducted in the presence of asset price bubbles?
The first part of the project will focus on the development of a theoretical framework that can be used to analyze rigorously the implications of alternative monetary policy rules in the presence of asset price bubbles, and to characterize the optimal monetary policy. In particular, I plan to use such a framework to assess the merits of a “leaning against the wind” strategy, which calls for a systematic rise in interest rates in response to the development of a bubble.
The second part of the project will seek to produce evidence, both empirical and experimental, regarding the effects of monetary policy on asset price bubbles. The empirical evidence will seek to identify and estimate the sign and response of asset price bubbles to interest rate changes, exploiting the potential differences in the joint behavior of interest rates and asset prices during “bubbly” episodes, in comparison to “normal” times. In addition, I plan to conduct some lab experiments in order to shed some light on the link between monetary policy and bubbles. Participants will trade two assets, a one-period riskless asset and a long-lived stock, in an environment consistent with the existence of asset price bubbles in equilibrium. Monetary policy interventions will take the form of changes in the short-term interest rate, engineered by the experimenter. The experiments will allow us to evaluate some of the predictions of the theoretical models regarding the impact of monetary policy on the dynamics of bubbles, as well as the effectiveness of “leaning against the wind” policies."
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
08005 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.