Objetivo
Ancient records of the geomagnetic field intensity provide the unique source of information on the evolution of the geodynamo. The paleomagnetic data contain a broad spectrum of dipole moment fluctuations with polarity reversals and excursions that typically occur during periods of very low field intensity, but the amplitude and the timing of the variations as well as critical features remain debated. The variability of the dipole with rapid fluctuations combined with long-term changes must be clarified to understand what controls the dipole strength, why it fluctuates and what is the cause of polarity reversals. Much has been learned for the past 30 years from records of paleointensity relying on natural remanent magnetization of sediments and lava flows, but large uncertainties persist and major features of the field remain poorly documented, pointing out the limits of the approach. As an alternative to magnetization, changes in geomagnetic intensity can be reconstructed from the production of cosmogenic 10Be. The 10Be production can be measured with confidence from sedimentary sequences. Our main objective is to build up a worldwide database of the dipole field changes for the past 5 Ma by acquiring high resolution records of 10Be production from a worldwide set of selected sediment cores. The Accelerator mass spectrometry national facility « ASTER» at CEREGE dedicated to 10Be measurements offers this unique opportunity. Accurate time control will be obtained by astronomical calibration of paleoenvironmental records. In parallel, we will focus on the short-term field changes occurring during geomagnetic reversals. This will be addressed by combining detailed paleomagnetic records of reversals from volcanic sequences with high resolution 10Be measurements from marine cores that recorded the same reversals. Predictions of numerical geodynamo simulations will be tested against the data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75238 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.