Objetivo
"Regulation and fidelity of gene expression is fundamental to the differentiation and maintenance of all living organisms. While historically attention has been focused on the process of transcriptional activation, we predict that RNA turnover pathways are equally important for gene expression regulation. This has been implied for selected protein-coding RNAs (mRNAs) but is virtually unexplored for non-protein-coding RNAs (ncRNAs).
The intention of the EURECA proposal is to establish cutting-edge research to characterize mammalian nuclear RNA turnover; its factor utility, substrate specificity and regulatory capacity. We foresee that RNA turnover is at the core of gene expression regulation - forming intricate connection to RNA productive systems – thus, being centrally placed to determine RNA fate. EURECA seeks to dramatically improve our understanding of cellular decision processes impacting RNA levels and to establish models for how regulated RNA turnover helps control key biological processes.
The realization that the number of ncRNA producing genes was previously grossly underestimated foretells that ncRNA regulation will impact on most aspects of cell biology. Consistently, aberrant ncRNA levels correlate with human disease phenotypes and RNA turnover complexes are linked to disease biology. Still, solid models for how ncRNA turnover regulate biological processes in higher eukaryotes are not available. Moreover, which ncRNAs retain function and which are merely transcriptional by-products remain a major challenge to sort out. The circumstances and kinetics of ncRNA turnover are therefore important to delineate as these will ultimately relate to the likelihood of molecular function. A fundamental challenge here is to also discern which protein complements of non-coding ribonucleoprotein particles (ncRNPs) are (in)compatible with function. Balancing single transcript/factor analysis with high-throughput methodology, EURECA will address these questions."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.