Objetivo
In a modern society, metallic materials are crucially important (e.g. energy, safety, infrastructure, transportation, health, medicine, life sciences, IT). Contemporary examples with inherent challenges to be overcome are the design of ultrahigh specific strength materials. There is a critical need for successful developments in this area in particular for reduced energy consumption, reduction of pollutant emissions and passenger safety. Alternative approaches include improved thermal stability and creep resistance of high-temperature alloys for energy conversion, which are generally used in power plants and turbine engines, high temperature process technology, and fossil-fuel driven engines. The ageing European society makes biomedical materials for implant and stent design also crucially important. A drawback of nearly all current high strength metallic materials is that they lack ductility (i.e. are brittle and hard to form)- or on the opposite side, they may be highly ductile but lack strength. The key concept behind INTELHYB is to define new routes for creation of tailored metallic materials based on scale-bridging intelligent hybrid structures enabling property as well as function optimization. The novelty of this proposal as compared to conventional ideas is that they apply to monolithic amorphous materials or bulk microcrystalline. The basis will be founded on innovative strategies for the design, synthesis and characterization of intrinsic length-scale modulation and phase transformation under highly non-equilibrium conditions. This will include the incorporation of dispersed phases which are close to or beyond their thermodynamic and mechanical stability limit thus forming a hierarchically structured hybrid and ductile/tough alloys. Alternatively, the material itself will be designed in a manner such that it is at the verge of its thermodynamic/mechanical stability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.