Objetivo
T cell cross priming (the initiation of CD8+ T cell responses to antigen that are not expressed by dendritic cells, DCs) requires the phagocytosis of antigens by DCs and their presentation on MHC class I molecules, a process referred to as “cross presentation”. Here, we propose a series of integrated approaches to address the most fundamental mechanisms of cross presentation and explore the use of this process for translational purposes in human cancer.
This proposal will pursue three main objectives:
1) To analyze the mechanisms of control of antigen cross presentation and phagocytic functions in DCs. We will use genome wide screens and conditional KO mice, associated to quantitative assays for phagosomal functions and cross presentation, to investigate the molecular mechanisms of cross presentation in vitro and in vivo.
2) To study the epigenetic programing of cross presentation during the ontogeny of mouse DC subpopulations. We will define a “cross presentation gene signature” that will be validated by systematic gene silencing in vitro and we will analyze the epigenetic basis of control of cross presentation-related genes developing DCs.
3) To investigate the regulation of cross presentation in human primary DCs and to develop translational approaches in cancer. We will study cross presentation and phagosome functions in primary human DC subpopulations and its regulation by innate receptors for the development of original immunomodulation and vaccination strategies. We will explore the use of DCs cross presentation abilities in solid tumor infiltrating DCs and their use for prognosis in cancer.
The results of this project will unravel fundamental mechanisms of phagocytosis and its control by innate signals in mice and humans. The proposal also aims at defining new possible strategies for cancer treatment and prognosis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75231 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.