Objetivo
The theoretical strength of metals and ceramics is about 10% of their Young’s modulus. Although whiskers reach strength values close to this limit they cannot be used in the design of load bearing structures. Currently the typical strength of the structural materials in use is only in the range of few % of this theoretical limit. Premature plastic deformation and failure due to flaws are the main reasons for this distinctive lower limit. For engineering applications, adequate fracture toughness is required which permits a ductile behaviour and certain strength even in the presence of flaws or cracks. The strength of the strongest metallic materials is only 10 % of the theoretical limit. Increasing the strength of metallic high strength materials by a few percent is usually associated with an unacceptable decrease in fracture toughness and results in a very flaw sensitive strength similar to that known for ceramics. In pearlitic steel wires it was possible to overcome this 10% limitation significantly. In the last years for the first time a strength of 6.3 GPa was obtained for this material which is about 30% of the theoretical limit or 3 times stronger than other high strength steels. The group of the PI has shown that these wires have an exceptional toughness equivalent to a high damage tolerance. The proposed ERC-grant should permit the analysis of the phenomena for this superior combination of strength and ductility. The knowledge of the essential required architectural features of this nano-composite and the necessary properties of the individual phases as well as their interfaces will be used to design nano-architectures also in other materials to obtain such exceptional properties. The developed skill in the generation of nano-composites from coarse constituents will be used for the production of similar nano-composites, the proof of developed concepts, and the generation of new ultra strong materials.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales nanocompuestos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.