Objetivo
Non-abelian topological states of matter are of great interest in condensed matter physics,
both due to their extraordinary fundamental properties and to their possible use for quantum
computation. The insensitivity of their topological characteristics to disorder, noise,
and interaction with the environment may lead to realization of quantum computers with
very long coherence times. The realization of a quantum computer ranks among the foremost
outstanding problems in physics, particularly in light of the revolutionary rewards
the achievement of this goal promises.
The proposed theoretical study is multi-dimensional. On the methodological side the
multi-dimensionality is in the breadth of the studies we discuss, ranging all the way from
phenomenology to mathematical physics. We will aim at detailed understanding of present
and future experimental results. We will analyze experimental setups designed to identify,
characterize and manipulate non-abelian states. And we will propose and classify novel
non-abelian states. On the concrete side, the multi-dimensionality is literal. The systems
we consider include quantum dots, one dimensional quantum wires, two dimensional planar
systems, and surfaces of three dimensional systems.
Our proposal starts with Majorana fermions in systems where spin-orbit coupling, Zeeman
fields and proximity coupling to superconductivity are at play. It continues with “edge
anyons”, non-abelian quasiparticles residing on edges of abelian Quantum Hall states. It
ends with open issues in the physics of the Quantum Hall Effect.
We expect that this study will result in clear schemes for unquestionable experimental
identification of Majorana fermions, new predictions for more of their measurable consequences,
understanding of the feasibility of fractionalized phases in quantum wires, feasible
experimental schemes for realizing and observing edge anyons, steps towards their classification,
and better understanding of quantum Hall interferometry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fermión
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas física matemática
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.