Objetivo
Non-invasive monitoring of deep-tissue developmental, metabolic and pathogenic processes will advance modern biology. Imaging of live mammals using fluorescent probes is more feasible within the near-infrared (NIR) transparency window (NIRW: 650-900 nm) where hemoglobin and melanin absorbance significantly decreases, and water absorbance is still low. The most red-shifted fluorescent proteins (FPs) of the GFP-like family exhibit fluorescence outside of the NIRW and suffer from low brightness and modest photostability. Natural bacterial phytochrome photoreceptors (BphPs) utilize low molecular weight biliverdin as a chromophore and provide many advantages over other chromophore binding proteins. First, unlike the chromophores of non-bacterial phytochromes, biliverdin is ubiquitous in mammals. This makes BphP applications in mammalian cells, tissues and mammals as easy as conventional GFP-like FPs, without supplying chromophore through an external solution. Second, BphPs exhibit NIR absorbance and fluorescence, which are red-shifted relative to that of any other phytochromes, and lie within the NIRW. This makes BphPs spectrally complementary to GFP-like FPs and available optogenetic tools. Third, independent domain architecture and conformational changes upon biliverdin photoisomerization make BphPs attractive templates to design various photoactivatable probes. Based on the analysis of the photochemistry and structural changes of BphPs we plan to develop three new types of the BphP-based probes. These include bright and spectrally resolvable permanently fluorescent NIRFPs, NIRFPs photoswitchable either irreversibly or repeatedly with non-phototoxic NIR light, and NIR reporters and biosensors. The resulting NIR probes will extend fluorescence imaging methods to deep-tissue in vivo macroscopy including multicolor cell and tissue labeling, cell photoactivation and tracking, detection of enzymatic activities and protein interactions in mammalian tissues and whole animals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.