Objetivo
Heart failure (HF) is the common end-stage of different medical conditions. It is the only growing cardiovascular disease and its prognosis remains worse than that of many malignancies. The lack of evidence-based treatment for patients with diastolic HF (HFpEF) exemplifies that the current “one for all” therapy has to be advanced by an individualized approach. Inherited cardiomyopathies can serve as paradigmatic examples of different HF pathogenesis. Both gain- and loss-of-function mutations of the same gene cause disease, calling for disease-specific agonism or antagonism of this gene´s function. However, mutations alone do not predict the severity of cardiomyopathies nor therapy, because their impact on cardiac myocyte function is modified by numerous factors, including the genetic context. Today, patient-specific cardiac myocytes can be evaluated by the induced pluripotent stem cell (hiPSC) technology. Yet, unfolding the true potential of this technology requires robust, quantitative, high content assays. Our recently developed method to generate 3D-engineered heart tissue (EHT) from hiPSC provide an automated, high content analysis of heart muscle function and the response to stressors in the dish. The aim of this project is to make the technology a clinically applicable test. Major steps are (i) in depths clinical phenotyping and genotyping of patients with cardiomyopathies or HFpEF, (ii) follow-up of the clinical course, (iii) generation of hiPSC lines (40 patients, 40 healthy controls), and (iv) quantitative assessment of hiPSC-EHT function under basal conditions and in response to pro-arrhythmic or cardio-active drugs and chronic afterload enhancement. The product of this study is an SOP-based assay with standard values for hiPSC-EHT function/stress responses from healthy volunteers and patients with different heart diseases. The project could change clinical practice and be a step towards individualized risk prediction and therapy of HF.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20251 Hamburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.