Objetivo
                                The welfare state (WS) and the EU are two precious legacies of the XX century. Their mutual relationship has been however fraught by unresolved tensions (and a potential “clash”), which the recent crisis seems to have markedly exacerbated. The project purpose is to develop a new theory on the genetic roots of such tensions, their temporal swings, the possible institutional solutions and their political pre-conditions.
The WS serves essential economic, social and political functions. The EU (EMU in particular) is in its turn essential for growth and jobs, but tends to undermine the WS’s very institutional foundations. When, how and why did the initial “elective affinity” between the two spheres start to weaken? Is “reconciliation” possible and how? The project will focus on the intellectual and political dynamics of both WS-building and EU-building. Drawing on Weber's method of historical analysis and Weber’s insights on the link  between values, ideas, and politics, a new theoretical framework will be elaborated, aimed at reconnecting these three elements in the explanation of politico-institutional development, moving beyond contemporary neo-institutional approaches.
An extensive empirical work will be carried out, based on a multidisciplinary approach (political science, political philosophy, policy analysis, law and economics). Detailed case studies will reconstruct the logic of key past junctures, such as the crisis of the 1970s, the years between the Amsterdam and the Lisbon Treaties, the post-2008 crisis. Public attitudes on the EU’s social dimensions will be tapped through a survey and a “Blog Sentiment” analysis. Academic and expert networks will be involved as well as EU policy makers, in order to discuss the scientific and policy implications of the project's findings. Policy documentation, assessment and proposals will be produced through an “observatory” (EUvisions) for systematic data collection and analysis on (Social) EU-building “in action”.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales ciencias políticas
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía filosofía política
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2013-ADG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20122 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        