Objetivo
The projects concerned with the heterogeneity of egalitarian structures, processes and value. This heterogeneity is approached through a) a library-based global comparative study and through b) field ethnographic studies, also comparatively oriented, in sites of egalitarian/inegalitarian crisis within Europe and elsewhere. The library and field studies are to be closely integrated, each influencing the development and directions of the other.
The decentering inherent in the orientation heterogeneity involves an emphasis on the forms and practices of egalitarianism as cultural phenomena emergent within and having their complexities of effect through the socio-cultural dimensions of their realities. The key proposition of the project is that it is egalitarian practices and processes as cultural values that is of considerable importance for understanding their force, contradictions, limitations. Thus in this approach dualism that is widely conceived as being politically and philosophically problematic in egalitarianism as a whole is approached as a cultural phenomenon potentially specific to Euro-American forms.
The emphasis on the heterogeneity of egalitarianism combined with the development of a comparative method appropriate to the heterogeneity of egalitarian processes, constitutes the distinction and the several contributions of the project to a fuller understanding of egalitarian processes, their constraints, limitations and potential. The method to be developed is to be open both to the varieties in the conceptions and imagination of egalitarian processes and the various historical, socio-political, and geo-ecological circumstances under which egalitarian practices emerge. Through the comparison perennial questions – the role of the state, religion, forms of economic distribution, the matter of scale – concerning forms and structures with egalitarian effect will be exposed to further consideration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.