Objetivo
The precipitation of alkaline-earth carbonates in silica-rich alkaline solutions yields nanocrystalline aggregates that develop non-crystallographic morphologies. These purely inorganic hierarchical materials, discovered by the IP of this project, form under geochemically plausible conditions and closely resemble typical biologically induced mineral textures and shapes, thus the name ‘biomorphs’. The existence of silica biomorphs has questioned the use morphology as an unambiguous criterion for detection of primitive life remnants. Beyond applications, the study of silica biomorphs has revealed a totally new morphogenetic mechanism capable of creating crystalline materials with positive or negative constant curvature and biomineral-like textures which lead to the design of new pathways towards concerted morphogenesis and bottom-up self-assembly created by a self-triggered chemical coupling mechanism. The potential interest of these fascinating structures in Earth Sciences has never been explored mostly because of their complexity and multidisciplinary nature. PROMETHEUS proposes an in depth investigation of the nature of mineral structures such as silica biomorphs and chemical gardens, and the role of mineral self-organization in extreme alkaline geological environments. The results will impact current understanding of the early geological and biological history of Earth by pushing forward the unexplored field of inorganic biomimetic pattern formation. PROMETHEUS will provide this discipline with much needed theoretical and experimental foundations for its quantitative application to Earth Sciences. The ambitious research program in PROMETHEUS will require the development of high-end methods and instruments for the non-intrusive in-situ characterization of geochemically important variables, including pH mapping with microscopic resolution, time resolved imaging of concentration gradients, microscopic fluid dynamics, and characterization of ultraslow growth rates.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.