Objetivo
Cachexia is a complex syndrome characterized by massive loss of body weight due to uncontrolled loss of adipose tissue and skeletal muscle. The wasting occurs during late stages of many unrelated chronic diseases and frequently leads to the death of affected individuals. Cachexia is most common in cancer, where an estimated 25% of patients die from cancer-associated cachexia (CAC) rather than from the cancer. Despite the tremendous impact of CAC on morbidity and mortality, the underlying molecular mechanisms are poorly understood.
Recently, we demonstrated that lipase-catalyzed triacylglycerol (TG) catabolism is required for the pathogenesis of CAC. Mice lacking adipose triglyceride lipase, the rate-limiting enzyme for TG hydrolysis (lipolysis), were completely protected from loss of both adipose tissue and muscle in two forms of cancer. This implies an essential role of the lipolytic process in the pathogenesis of CAC. Here we propose to elucidate the causal role of lipases and their coregulators in CAC development. We will determine mechanisms involved and pursue novel treatment strategies.
Our objectives are to:
- Investigate how different cancers in mice regulate tissue-specific lipolysis;
- Elucidate the functional role of lipases and their coregulators in the pathogenesis of CAC;
- Assess whether pharmacological inhibition of specific lipases prevents or delays CAC;
- Study the effects of cancer-induced lipolysis on energy dissipating pathways and epigenetic control.
The project enters a largely unexplored field: the role of lipid metabolism in the pathogenesis of CAC. The work will heavily rely on the characterization of induced mutant mouse models with CAC and require extensive collaboration with experts in pathology and large-scale systems analytics. The results are expected to yield new mechanisms of disease development and provide novel therapeutic targets to prevent the devastating and prevalent consequences of CAC.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.