Objetivo
"The human gastrointestinal tract is colonized by an abundant and diverse bacterial microbiota that exist in a mutualistic relationship with the host that promotes intestinal health. Maladaptation in this host microbial dialogue leads to a deranged inflammatory response and inflammatory bowel disease (IBD) that can progress to colon cancer. The complex interplay between genetic and environmental factors and their impact on intestinal inflammation are starting to be deciphered in IBD, however little is known about how they influence the transition from colitis to cancer. We recently established a relevant model of bacteria-driven invasive colon cancer and have mapped both genetic and immune pathways that perpetuate disease. Genetic susceptibility maps to a 1.7mb region on chromosome 3 containing the candidate gene Alpk1, an alpha-kinase. This locus mediates its effects through the IL-23 driven innate lymphoid cell response and we have identified the cytokine IL-22 as a key player in driving the tumour cell response. We will use a multi-disciplinary approach to probe the interaction between genetics, microbial drivers and inflammatory pathways that promote colon cancer. BAC transgenics and cell-type specific knock-out mice will be used to establish the function of Alpk1 in bacteria driven colon cancer. In vivo models will be complemented by novel 3D colonic organoid and crypt cultures generated from epithelial stem cells from normal or tumor tissue allowing analysis of microbial and cytokine signals that influence intestinal epithelial cell and stem cell function. Deep sequencing combined with bacterial cell culture will identify changes in the intestinal microbiota that drive tumourigenesis. Results from mouse models will be translated to analysis of human colorectal cancer. These studies will uncover new pathways involved in bacterial interaction, intestinal inflammation and tumour formation that may offer new therapeutic targets in IBD and colon cancer."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.