Objetivo
Fear is an emotion that exerts powerful effects on our behavior and physiology. A large body of research implicates the amygdala in fear of painful stimuli, but virtually nothing is known about the circuits that support fear of predators and social threats, despite their primal importance in human behavior and pathology. Unlike painful stimuli, predator and social threats activate the medial hypothalamus, a cluster of highly conserved brain nuclei that control motivated behavior. Intriguingly, predator and social threats recruit largely non-overlapping nuclei in the medial hypothalamus, and we have recently demonstrated that separate medial hypothalamic circuits are essential for predator and social fear. We aim to build a functional wiring diagram of predator and social fear in the mouse that will explain how these fears are triggered, coordinated, and remembered. Such a functional wiring diagram will reveal the network logic of innate fear and put us in a position to selectively intervene in fear processing. Electrical stimulation of the medial hypothalamus in humans elicits panic responses and pharmacological agents that block these circuits will offer unexplored therapeutic approaches to treat anxiety disorders such as panic, social phobia, and post-traumatic stress disorder. Moreover, the relatively simple architecture of the medial hypothalamic fear network and its robust and direct behavioral readout in the mouse will be a powerful platform to test the role of several fundamental circuit features that are common to a wide range of behavioral networks, but whose function remains unknown, including the role of feedback loops, sparse cellular encoding of behavior, and overlapping processing of distinct behavioral responses. In this way, the project will provide the first circuit-level understanding of predator and social fear and answer a series of fundamental questions about how neural networks control behavior.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastorno por estrés postraumático
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos de ansiedad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.