Objetivo
Magnetic Resonance Spectroscopic Imaging - MRSI - is an emerging, non-invasive modality of Molecular Imaging that opens the way to in vivo mapping of metabolism. It will greatly contribute to combating major diseases (cancer, Alzheimer's disease, multiple sclerosis, etc), monitoring therapy, drug development. Spin-offs: food inspection, materials research. Till today, major obstacles to routine clinical applications of MRSI are
1) Long measurement time, several minutes minimal,
2) Low spatial resolution and low signal-to-noise ratio of metabolic images,
3) Considerable complexity of MRSI processing, analysis, and data visualization,
4) Sparseness of training facilities. Exploiting the strong synergy between signal processing and MR methodology, this proposal aims to pave the way to real-time MRSI. This involves - Cutting-edge MRSI signal-processing algorithms for quantitation and imaging of metabolites.
This includes - A 'Virtual Scanner' based on Quantum Mechanics - Advanced Semiparametric Estimation - Innovative Graphical User-Interfacing - Ultra-fast Data Acquisition at the forefront of MR-methodology. - Innovative e-Training/ToK for young researchers and experts. FAST will contribute to establishing MRSI as non-invasive routine tool in the clinic for combating major diseases. An ultimate goal is MRSI during surgery. An innovative graphical user-interface with web-collaboration will enable interactive communication sessions, with data- and action-sharing, between multiple users. FAST is interdisciplinary and intersectorial and lends itself very well for Training/ToK in all facets of MRSI, with advanced interactive web-based and traditional methods. Partner expertise ranges from medicine to theoretical physics, via biochemistry, chemistry, physics, signal processing, informatics, numerical algebra, and encompasses four Industries. Our joint effort will make MRSI a reliable, ultra-fast, non-invasive, metabolite monitor for the clinic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
VILLEURBANNE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.