Objetivo
The point of departure for STRIVER is the lack of clear methodologies and problems in operationalisation of IWRM as pointed out by both the scientific and management communities. STRIVER will develop interdisciplinary methods to assess and implement IWRM. Based on the development of a multidisciplinary knowledge base assessment in all case studies (policy, social and natural sciences) and an early stage development of IWRM conceptual framework, the project will undertake IWRM in the four selected twinned catchments covering six countries in Europe and Asia.
Twinning activities based on a problem-based approach will be performed in four case river basins:
- Tunga Bahdra (2 states in India),
- Sesan (Vietnam/Cambodia),
- Glomma (Norway),
- Tejo/Tagus (Spai n/Portugal)
Under the IWRM framework, the problems to be covered are:
(i) water regimes in transboundary regulated rivers,
(ii) environmental flow,
(iii) land and water use interaction, and
(iv) pollution.
The research will use sub-basins of each river basin in all cases to allow more detailed studies and easier integration of all stakeholders, for transferability purposes. STRIVER will contribute towards improved interdisciplinary IWRM, based on the coupling and balancing of ecological, social-economic and policy variables in all the four case-basins by twinning activities.
To that end, the project will:
- develop guidelines for interdisciplinary methods to assess and implement IWRM
- assess the transferability of case study results
- enhance the dialogue between decision-makers, stakeholders and scientists
- disseminate data and information to stakeholders to promote participatory planning and integrated decision-making, taking adequate account of the rights of poor people and gender roles
- ensure that project results will benefit all parties also after the end of the project
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología cuenca hidrográfica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales gestión del agua
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-GLOBAL-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OSLO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.