Objetivo
This proposal addresses one of the most profound determinants of brain function and cognition: how is the brain affected by a stimulus that is novel and is therefore potentially significant? The proposal, centred around the auditory system, will decipher the pathways that start with the detection of a novel stimulus and lead through a cascade of inter-related signals to the induction of the synaptic plasticity. We hypothesize that a novel sensory stimulus is detected by the conjunction of the sensory activity it evokes in cortex with inputs from the neurotransmission systems.
This conjunction activates electrophysiological novelty responses and the associated expression of immediate-early genes (IEGs). The IEGs can be used to identify network components within auditory and motor cortices that sub-serve sound frequency discrimination in the behavioural training cortex. They orchestrate changes in the profiles of gene expression, alternative splicing and microRNAs leading to synaptic modifications that ultimately change the animal behaviour. To test this model we will study novelty detection using three different readouts: behavioural, electrophysiological and molecular. Genetic engineering manipulations and molecular techniques will be used to assess the relationships between these readouts. Brain disorders such as schizophrenia are associated with abnormal sensory gating of novel vs non-novel stimuli. The expression of such pathologies requires interactions between environmental, electrophysiological and molecular mechanisms.
The NovelTune teams aim to link these various processes and elucidate the underlying mechanisms through an interdisciplinary strategy. The network integrates strong expertises including state-of-the-art and high throughput gene expression technologies and the most advanced bioinformatics competence. The combination of these powerful methods is expected to yield profound insights into the cascade of events underlying the processing of novelty.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.