Objetivo
The consortium will create innovative opportunities for the application of the novel technologies of three SMEs in the development of a new generation of anti-herpes-virus treatments. Herpesviruses cause some cancers and many human diseases varying from afflictions of moderate severity that none-the-less can cause extended morbidity, to serious infections that are life threatening. This is particularly true in immuno-compromised patients including transplant recipients and HIV-infected individuals, but even in healthy people herpes-viruses can cause serious problems, for example during childbirth. Congenital HCMV infection is a leading cause of birth defects, and HSV-2 infection necessitates birth by Caesarian section.
At present the options for antiviral therapy are extremely limited, and, because of toxicity, the current anti-herpes drugs cannot be administered to pregnant women. There is a continuing need to develop alternative treatments because drug-resistant viruses are evolving. The technologies that are being developed by three SMEs in TargetHerpes will be applied in connection with the fundamental advances being made in Europe's leading herpes-virus research laboratories, to press forward the search for novel, effective treatments that can be used against a broad spectrum of herpes-virus diseases.
The project will target different herpes-viruses at different stages of their infections in order to inhibit virus; entry, evasion of host defences, persistence in infected individuals, reactivation from latency. These objectives will be achieved by improving and using the reagents and methodologies of the SMEs, thus providing opportunities in product development and marketing, and a foundation for the SMEs in the commercial development of successful treatments and methodologies. In addition to these major benefits for the SMEs, TargetHerpes expects to make significant contributions to the LifeSciHealth goals of FP6 in combating major human diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica microbiología clínica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BOLOGNA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.