Objetivo
The systemic amyloidoses is a heterogeneous group of diseases, all characterized by deposition in many tissues and organs of a principally extracellular, pathological substance, called amyloid. The amyloid is an insoluble, fibrillar form of one of more than 25 normally soluble proteins. The fibril protein in the amyloid is more or less misfolded and contains an unusually high degree of beta-sheet, allowing molecules to assemble into long, rigid and resistant fibrils. The pathogenesis is still unclear but overproduction of the amyloidogenic protein and destabilization of the tertiary structure by mutations is often involved.
The general aim of this proposal is to use recently obtained knowledge of the human genome and its products to understand the nature of systemic amyloidoses. The aim is also to translate this basic knowledge on proteins, protein folding and protein interaction into the clinical situation in order to develop safe diagnostic methods and new treatments for this group of usually deadly diseases. This will be done by a collective effort of a group of European scientists, covering the whole field from molecular mechanisms to clinicians devoted to treatment of patients with systemic amyloidosis. Basic studies will performed with advanced biochemical and biophysical methods including e.g. plasmon-resonance-based techniques and nuclear magnetic resonance (NMR) spectroscopy.
Knowledge from basic studies will be translated into biological systems in order to elucidate mechanisms by which aggregated proteins are deleterious to cells and for these studies, cell cultures and transgenic organisms (mice, Drosophila) will be used. These systems will also be used for development of evaluation of methods to interfere with development of amyloid. The mutual effort also aims to increase the general awareness of the systemic amyloidoses, today often diagnosed late in disease, and to further develop simple and safe diagnostic methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
UPPSALA
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.