Objetivo
Chronic diseases account for 75% of the disability-adjusted years in Europe and cause the premature death of 17 million people worldwide. Differences in aetiology as well as patient genetic origin, gender, age, lifestyle and biological time structure account for large variability in individual time courses of the same disease entity. Patient-tailored therapeutics is needed to prevent adverse events and improve overall therapeutic activity.
Rather than using pharmacogenomics for excluding patients from an active treatment option, TEMPO will combine functional genomics, proteomics, cell signalling, systems biology and pharmacokinetics to optimize therapeutic index in most individual patients. Thus TEMPO will determine 3 to 5 chronotherapeutics schedules with distinct temporal delivery patterns of the same anticancer drug. Each schedule is adjusted to a different dynamic class of temporal genomics and phenomics parameters related to interwoven circadian and cell division cycles and drug metabolism. In vivo, in vitro, in silico approaches are integrated through the multidisciplinary excellence in the consortium.
TEMPO will offer a proof of principle of tailored chronotherapeutics in mouse models for irinotecan, an active drug against colorectal cancers, and for seliciclib, currently in clinical testing. TEMPO will gather the corresponding human prerequisites and technology for subsequent application to patients. Three SMEs play a pivotal role for the impact of TEMPO on European health, economics and society. Novel and complementary in silico dynamic models of coordinated clock, cell cycle and pharmacology pathways will identify new therapeutic targets and delivery schedules of active molecules, thus improve drug development processes. New tools will enable personalized medicine to integrate the time dimension in routine implementation. TEMPO will reduce both therapeutic variability and attrition rates two major impediments for human health and pharmaceutical industry...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.