Objetivo
Over 7000 allogeneic haematopoietic stem cell transplants (HSCT) are carried out each year in Europe alone, as a treatment for leukaemia and lymphoma. Techniques and cure rates are improving but the overall survival rate remains between 40-60%. This project will develop new proteomic, biological and genomic tests and tools for early diagnosis and monitoring of patient response to novel therapeutics for the most severe complication of HSCT; graft versus host disease (GvHD) and will bring to the clinic a new generation of diagnostics that will significantly improve HSCT therapy and patient outcome. The Consortium unites 5 European SMEs with expertise and markets in genomic and proteomic testing, diagnostic assay development and biochips, with clinical partners selected for their world leading research in HSCT and access to clinical samples and patient groups. The project will focus on the role of relevant genes and biomarkers associated with acute and chronic GvHD, using retrospective samples from established biobanks and prospective clinical trials to: 1) Identify novel bio and genomic markers for diagnostics 2) Develop novel diagnostic tools using genomics, proteomics, in vitro bioassays and biochips 3) Test the new diagnostics in animal models & on clinical samples 4) Exploit the new tools for commercial use The above will be realised by: ' Development of diagnostic tests using single nucleotide polymorphism (SNP) analyses (SME IMGM), based on results from previous EC funded research (EUROBANK, TRANSEUROPE). - Using proteomics via mass spectrometry (evaluation/development of diagnostic patterns (SME MOSAIQUES), ELISA kits (SME APOTECH) and protein biochip prototypes (SME ORLA), for the development of fast high throughput technologies. - Development of novel reagents for monitoring graft versus leukaemia, GvHD and targeted therapy (SME MULTIMUNE; SME NASCACELL). - Comparative studies in an autoimmune disease model of inflammation; rheumatoid arthritis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NEWCASTLE-UPON-TYNE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.