Objetivo
The management of patients with superficial bladder cancer is difficult. No reliable means exists to determine whether a tumor will progress towards an infiltrative form, which requires radical surgery (cystectomy), or whether it will remain superficial, which requires only conservative surgery (resection). In addition, no dependable marker exists to predict whether a primary tumor will reappear or not during the years following surgical resection, forcing patients to undergo constant revisions and overburdening health care systems.
Numerous markers of various types (genes, transcripts and proteins) have been analyzed in bladder cancer studies. In them, a number of markers have been found to harbor potential for the prognosis (progression and recurrence) of superficial tumors. However, the analyses have often been limited to a single type of marker and even to a single marker. To the best of our knowledge, no study has attempted to integrate different types of markers for an increased predictive power.
The main scientific goal of the DRoP-ToP project is to identify a set of markers that harbors high predictive power for tumor progression and recurrence. To this end, we propose to collect tumor, blood and urine samples from bladder cancer patients with a detailed clinical record, to measure in them markers of different types, to find statistically significant correlations between measurements and clinical records, and to select a predictor set. In addition, DRoP-ToP pursues an ambitious technological challenge: the integration of said subset of markers in a single prognosis microarray.
In order to achieve this we propose to measure all three types of marker biomolecules with a single type of probe: oligonucleotides. Specifically, we propose to use short, long and aptamer oligonucleotides for the detection of gene, transcript and protein markers respectively.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de vejiga
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DERIO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.