Objetivo
SE-POWERFOIL aims at the development of roll-to-roll manufacturing technology for production of high-efficiency flexible photovoltaic (PV) modules. These modules allow for easy integration and installation leading to low-cost PV systems with kWh costs down to 0.10Euro/kWh or less. This is essential to create mature, subsidy-independent markets for solar electricity, cost competitive with conventional electricity sources. The target is to develop stable 12% efficient, PV modules, with more than 20 years out door lifetime and manufacturing costs below 0.5 Euro/Wp.
Flexible PV laminates will allow versatile use in growth markets with billion Euro sized economic potential:
1. Large power markets in which the PV laminates greatly will contribute to European objectives to establish a future sustainable, independent electricity supply system and to strengthen Europe's industry and export position
2. Mass markets where flexible solar cell laminates provide cost efficient, light weight, portable power, including e.g. personal electronics, ICT, security, leisure, medical, military and affordable power for electrification in rural and remote regions.
The workplan focuses on the following key issues:
a) use of low-cost base materials and minimal materials consumption for devices;
b) improvement of the efficiency;
c) strong reduction of the production costs and
d) accelerated lifetime testing (acc. IEC 61646) and outdoor monitoring
The objectives match the priority targets of PTA 6.1.3.2.6. (CALL 2006.ML). The consortium (8 participants, representing 5 EU Member States) comprises a leading developer/manufacturer of flexible PV foils and modules, a company specialized in chemical vapour deposition technology, an innovation management specialist (two of the three companies are SMEs), two research institutes and three universities each with their specific expertise in thin film silicon photovoltaic research and process technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-ENERGY-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9300 ARNHEM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.