Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Roll-to-roll manufacturing technology for high efficient multi-junction thin film silicon flexible photovoltaic modules

Article Category

Article available in the following languages:

Mejores células solares para captar la energía del sol

Las células fotovoltaicas (FV) que convierten la energía del sol en electricidad son cada vez más comunes en toda Europa. Una iniciativa financiada por la Unión Europea ha permitido mejorar el rendimiento de las células FV y reducir los costes de fabricación asociados, una situación que podría aumentar la competitividad y extender su utilización.

La explotación comercial de las energías renovables se ha convertido en uno de los principales objetivos para disminuir la dependencia que se posee de un suministro de petróleo en situación de retroceso, proporcionando ventajas económicas y ecológicas al mismo tiempo. Las células FV se utilizan en calculadoras y relojes, entre otros dispositivos cotidianos. Combinando aproximadamente 40 células FV se forma un módulo, y los módulos se unen formando hileras de paneles solares como los que pueden verse a menudo en los tejados y parques FV de toda Europa. Estos paneles pueden utilizarse para suministrar energía a hogares, empresas grandes o complejos industriales. El proyecto SE-Powerfoil («Tecnología roll-to-roll para la producción de módulos fotovoltaicos flexibles de silicio de película delgada multiunión de alta eficacia») se diseño para desarrollar una nueva generación de módulos FV de alta eficiencia con una mayor vida útil y costes de producción menores que los de los métodos convencionales. Específicamente, los investigadores desarrollaron módulos FV flexibles de silicio de película fina mediante un proceso de producción r2r (roll-to-roll, o de alimentación continua) sobre láminas metálicas. Emplearon un innovador procedimiento de diseño para producir y analizar las células individuales en lugar de los módulos completos, alcanzando una eficacia del 11 %. Además, analizaron la técnica de la deposición química de vapor por filamento caliente (HFCVD) para depositar capas de absorbedor sobre las células solares produciendo módulos FV flexibles, una alternativa económicamente viable a los módulos FV de película fina rígidos. Se determinó que las tecnologías de deposición rápida como la HWCVD son fundamentales para las aplicaciones de bajo coste y la sostenibilidad de la producción en serie. Además, los investigadores demostraron que los módulos flexibles tienen una mayor eficacia y estabilidad, sin perjuicio para la calidad. En resumen, el proyecto SE-Powerfoil desarrolló módulos FV de silicio de película fina flexible y alta eficacia, con una mayor durabilidad y menores costes de fabricación. Estos resultados deberían mejorar la competitividad europea en el mercado FV y permitir extender el uso de las células FV.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0