Objetivo
NESSHY is the only running FP6 IP dedicated to medium to long term R&D on hydrogen storage in solids. It is widely recognised that H2 storage is one of the major technical barriers to H2 and fuel cell deployment. The NESSHY consortium has committed itself to deepen collaboration with the IPHE framework and NESSHY will soon be proposed to become a project associated with IPHE. In compliance with the FP6-2005-Energy-4 Call workprogramme, the basic objective of this SSA proposal is to facilitate and enhance significantly international cooperation (in the framework of IPHE) on hydrogen solid storage through the running FP6 IP NESSHY.
To achieve this, HySIC aims at supporting and promoting the execution of innovative R&D actions that clearly complement the workplan of NESSHY. These actions refer to sample preparation and characterization, benchmarking and standardisation of test protocols, round robin testing of specific samples, comparison and cross validation of theoretical simulations and experimental results. HySIC also foresees a number of joint dissemination actions in close interaction to corresponding NESSHY training and dissemination activities.
This SSA does not fund the research itself (the costs of which will be considerably higher than the proposed HySIC budget). It catalyses and enhances the international cooperation in the frame of NESSHY by facilitating the exchange of samples and individual meetings and promoting relevant studies between current NESSHY partners (coordinator and workpackage leaders), a partner from a new EU member state (Lithuania) and three organisations from IPHE members (China, Russia). It is important to stress that HySIC will benefit substantially from the extended NESSHY infrastructure in terms of management, organisation of workshops, etc. Indeed, without this interaction and mutual support, the ambitious goals of this SSA would not be realised within the proposed reasonable budget and effort.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-ENERGY-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
AGHIA PARASKEVI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.