Objetivo
The amyloid beta peptide (A-beta) plays a central role in the pathogenesis of Alzheimers disease but it remains unclear how exactly this peptide impacts on neuronal viability and cognitive functions in AD patients.
More and more it is believed that synaptic dysfunction and loss caused by small soluble A-beta oligomers, but not by mature fibrils deposited in the plaques, is the first sign of neurodegeneration in AD.
The A beta sequence contains two boxes that may regulate the aggregation process of the peptide and therefore the first objective of the proposed project is to modify by mutagenesis these aggregation-related A-beta boxes and clarifying the connection between aggregation and neurotoxic properties of the A-beta peptide.
In addition, we will set up a series of robust and reliable assays to measure synaptotoxicity caused by the A-beta oligomers in primary hippocampal neuronal cultures and in mouse models. To that aim we will in collaboration with the institute for microelectronics (IMEC) develop the Neuro-Electronic hybrid sys tem or Artificial SynApse, the neuro-electronic device that allows measuring changes in the synapse in a high throughput mode.
This neuro-electronic device will make it possible to sense electrical and biochemical changes of neurons in real time upon addition of toxic A-beta to a neuronal network of hippocampal neurons. Consequently, the neuro-electronic device will allow in the long run screening for compounds that interfere with amyloid oligomers-mediated neurotoxicity.
In conclusion, it is our objective to contribute to the understanding of the pathological process causing Alzheimers Disease and to development of a cure for this devastating disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ZWIJNAARDE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.