Objetivo
Commercial interests in fluorine chemistry emerged in the eighties mainly due to the need to replace industrial chlorofluorocarbons but also because of the increasing use of organofluorine compounds in agrochemical, medicinal and in material science.
Rational design exploiting the remarkable properties of F or CF3-containing group or substructures has been successful in the development of new and effective biochemical tools as well as medicinal and therapeutic agents.
Nevertheless, progress is still hampered by the lack of general methodologies to access fluorinated compounds, more particularly homochiral targets or building blocks that feature a trifluoromethylated stereogenic centre.
The development of new strategies to prepare organofluorine compounds remains indeed a challenge employing novel approaches to control the regio-, diastereo- and enantioselectivity of new fluorination or trifluoromethylation processes. The current proposal builds on our emerging interest in the use of organosilanes as starting materials for the preparation of various novel trifluoromethylated targets.
We will study both a catalytic asymmetric Diels-Alder reaction using trifluoromethylated building blocks and explore a tandem cycloaddition/trifluoromethylation route with the aim to prepare structurally diverse trifluoromethylated carbo- and heterocycles.
With these compounds in hand, we hope to improve our understanding of H/CF3 substitution effects by studying their physicochemical properties. Properties to be measured are solubility, lipophilicity/polarity, membrane permeation, acidity/basicity of surrounding groups and conformation.
This type of study is important for drug discovery. The work will be carried out in the Chemistry Research Laboratory at the University of Ox ford by Arnaud Tessier under the supervision of Dr V. Gouverneur.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OXFORD
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.