Objetivo
Lowering to intermediate temperatures (<750 oC) the functioning regime of solid oxide fuel cells (SOFC), and their operation by directly oxidizing fuels, are important objectives from the economic, environmental and energy efficiency points of view.
Here a proposal is made to study new formulations for the anodes in these cells in order to overcome the deactivation problems observed in the case of anodes using nickel (due mainly to carbon deposition) and to improve the efficiency of the anodes based in C u-CeO2 composites, which are more efficient for achieving this goal.
The objective is to develop composites of mixed oxides (Ce-Zr, Ce-Sm, Ce-Gd, Ce-Tb, Ce-Ca and derived ternary ones) based in the cerium oxide structure and copper alloys (e.g. with Fe and Ni) to improve the catalytic activity of the anode and the thermal stability of the copper subsystem against sintering.
We propose a complete set of tasks including the materials preparation (using in the mixed oxide synthesis methods like the microemulsion-based ones for obtaining nanoparticles with maximum structural homogeneity), their physico-chemical characterization (using techniques as diffraction and electron microscopy and several spectroscopies, both ex-situ -mainly EPR, IR, Raman HREM and XPS- and under reaction conditions -XANES/EXAFS and DRIFTS-) and the measurement of their electrical properties and chemical and catalytic activities for the oxidation of several fuels (hydrogen, hydrocarbons -methane, long chain linear ones, aromatics- or alcohols), paying particular attention to their deactivation and using kinetic measurements for the study of the reaction mechanisms.
Finally, full single-cells will be prepared integrating the thus developed anodes with latest generation ceramic electrolytes an d cathode materials, measuring their electrochemical behaviour and their energetic efficiency under configurations and operational modes typical for intermediate temperature systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.