Objetivo
A laboratory study is proposed to gain new insights into the trophic interactions between certain unicellular marine algae, the diatoms, and their main predators, calanoid copepods. Some diatoms produce polyunsaturated aldehydes (PUA) when wounded, which interfere with the reproduction of copepods and thus represent a defence strategy of the algae. This relationship may significantly shape the planktonic food web, but so far experiments have considered only few copepod species.
In addition, most studies lack knowledge on the PUA production potential of the diatoms used as food, due to missing biochemical analysis methods for PUA. In consequence, the results were ambiguous and discussed very controversially. Recently, methods have been developed to quantify P UA production of diatoms.
Using this new technology, this study aims to identify:
1) potentially different responses of important neritic copepod species to PUA producing diatoms with regard to their different life cycle traits,
2) the effects of PUA producers on feeding copepod larvae, and
3) the impact of algal physiology on this trophic relationship.
Feeding experiments will be conducted alongside with PUA measurements to determine differences in the reproductive success of key copepod species of Dutch coastal waters when fed diatom diets. As toxin biochemistry of the algae is expected to vary with environmental conditions, diatom cultures grown under various defined conditions will be used in feeding experiments and compared with non-toxic controls. Thus, this study will integrate research across the sub-disciplines phytoplankton ecophysiology and zooplankton ecology in order to improve our understanding of complex trophic relationships at the base of the marine food web.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aldehídos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía cetología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PLYMOUTH
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.