Objetivo
Diminished crop water consumption is important to reduce the need for irrigation especially within areas where resources of clean water are scarce. Therefore, expert scientists with strong expertise in plant water relations is needed to address this new agricultural challenge. Aquaporins (AQPs) are channel proteins present in almost all living organisms that facilitate the rapid and passive transport of water across cell membranes.
Whereas general features of AQP molecular structure have been described, the integrated function and regulation in higher organisms, particularly in plants, still remain to be explored. Our project aims at investigating the integrated function and regulation of AQPs in maize roots in response to water stress (drought and salinity) combining molecular/biochemical approaches and physiological/biophysical techniques.
Practically, we will first establish the growth and stress conditions for WT maize lines but also for lines deregulated in AQP gene expression. We will then monitor AQP gene and protein expression using quantitative RT-PCR and immunological approaches. Since AQP phosphorylation increases their water channel activity, we will detect any variation of the AQP phosphorylation status in response to water stress.
In addition, her post-translational modifications such as methylation, acetylation etc. will be investigated using biochemical approaches and mass spectrometry. Finally, the water transport in roots of the different maize lines under water stress will be analyzed using biophysical techniques.
The proposal represents a unique combination of expertises (molecular/biochemistry and physiology/biophysics) and will favour a transfer of knowledge between the host institution and the applicant. The latter will learn molecular/biochemical approaches from the host institution specialised in molecular/biochemistry. The applicant will introduce the physiological/biophysical techniques acquired during his PhD to the host laboratory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LOUVAIN-LA-NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.