Objetivo
Faculty of Agriculture is the only expert institution in Western Balkan region specifically targeting the problems of water saving in agricultural production using a multidisciplinary approach. The CROPWAT project intends to contribute to development of Serbia and Western Balkan region agriculture by reinforcing this existing expertise.
The proposal builds on complementary collaborations in several existing international projects and aims to increase human potential and expertise in new analytical methods that allow the production of safe food and crops grown with less water and water of controlled quality. Expertise will be developed in new methods for detection and removal of microbial and chemical contaminants in the system of irrigation water/soil/ irrigated crops.
This expertise will also help in implementation of EU standards for control of quality of water for irrigation and irrigated crops. Human potential of the FoA and its sustainability will be increased by training young scientists in EU laboratories. New water saving irrigation techniques are based on crop-monitoring systems and, therefore, FA will also develop its expertise in crop stress physiology, anatomy and molecular biology.
These methods are also missing in Serbia and whole region, but are essential if we intend to diminish the effects of drought on agricultural crops. The acquisition and transfer of new knowledge will be done through training young researchers and students, exchange visit of experts, stakeholder meetings, presentation activity and preparing national and international research projects.
This will ensure long-term sustainability of the FA as the only research unit in Western Balkan region with expertise and networking in crop water saving technologies. In years t o come CROPWAT will help in implementation of EU policy in quality and safety standards in both agricultural and environmental areas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-INCO-WBC/SSA-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BELGRADE
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.