Objetivo
The project aims at supporting the implementation of the Directive 2006/21/EC of the European Parliament and of the Council on the management of waste from the extractive industries and amending Directive 2004/35/EC. The Directive was prepared following several major accidents with a serious impact on the environment, and it has the purpose of ensuring a safer management of the mining waste facilities, so that such accidents will not occur in the future. This project addresses particularly Article 9, which provides for the classification of waste facilities with respect to the possible consequences of an accident, and respectively the Annex II - Waste characterisation and Annex III - Criteria for determining the classification of waste facilities.
The activities of the project are divided into four major work packages as follows:
- Review of Methods for the Characterisation of Mining Waste
- Review of Risk Assessment Methodologies for the Classification of Mining Waste Facilities, including Old/Abandoned Mining Waste Facilities
- Review of Techniques for the Prevention and Abatement of Pollution Generated by Mining Wastes
- Development of a Decision Support Tool for Minimising the Impact of the Mining Industry on the Environment.
The Consortium co-ordinated by BIUTEC, Austria, includes universities, research institutes, NGOs, private enterprises and implementing authorities from 8 European countries, both Members of the EU and Accession Countries.
The experts' team is highly qualified and has many years of experience and research in this area, so that the best outputs can be obtained. The project will build on the results of other projects carried out in this field, and will relate closely to on-going projects, so that there is no overlap in our activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-SSP-5-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.