Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

Phase transitions in computational complexity and formal verification: towards generic and realistic approaches

Objetivo

Phase transitions in combinatorial optimization is a new, exciting research direction at the crossroads of statistical mechanics, combinatorial optimization and artificial intelligence.

Its goals are to use intuitions from statistical physics to shed light on the underlying reasons for computational intractability, thus complementing computational complexity theory. Despite significant progress, phase transitions are still largely a case-by-case approach, with few connections to computational complexity theory.

We propose:
- to develop the phase transition approach into a systematic theory, related to Computational Complexity, using insights and methods from Computational Complexity theory; and
- to increase the practicality of this approach, by investigating phase transitions for instances with a regular structure, with a special focus on those arising from problems in formal verification.

A benefit of this approach (if successful) would be bringing the algorithmic advances experienced in the area of satisfiability solving by the definition of the survey propagation algorithm to the area of formal verification.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP6-2004-MOBILITY-12
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IRG - Marie Curie actions-International re-integration grants

Coordinador

INSTITUTUL E-AUSTRIA TIMISOARA
Aportación de la UE
Sin datos
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0