Objetivo
Polysaccharides (like cellulose or starch) are by far the largest amount of all polymers produced in the world. Fully biodegradable, they are made by Nature. They are the sustainable polymeric materials of tomorrow, when synthetic polymers coming from oil will become expensive and rare. To organize now the EU scientific community around a network in order to promote the use of these renewable raw materials as industry feedstock for the manufacturing of advanced, multifunctional materials is the purpose of this proposal. Its fits the Knowledge-Based Multifunctional Materials part, with a clear centre of gravity on the 3.4.2.3 sub-topic, addressing several objectives of Priority 3 and of Priority 6. Fighting a highly fragmented area, its objectives are of long term importance, its partnership is of proved excellence, and its research plans are very ambitious.
An already established extensive connection with the industrial community ensure a lasting character. The European Polysaccharide Network is composed of 16 large and small world-class research groups from 9 countries, covering all needed expertise (polysaccharide types and scientific disciplines). To allow a full integration and give the sense of a real "super-laboratory", an independent, non-profit, private, single administrative and legal entity will run all the activities developed in common and interact directly inside the partner's organisation. This structure has the very clear advantages of bringing a real collective and efficient management of activities and of allowing research groups to join or leave without administrative complexities. The ambition and objectives of the European Polysaccharide Network are also to train scientists in academia and industry, to spread knowledge, results and excellence and to attract the interest of citizens for science. All this will be organised through 29 Integrating Activities by 8 Work Packages. The Consortium Agreement has been prepared and signed by all partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-NMP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.