Objetivo
Common Agricultural Policy (CAP) reform aims at higher international trade compatibility and better targeting of social, environmental and consumer concerns to ensure the sustainable development of EU agriculture. To optimise the effectiveness and efficiency of CAP reform options towards multifunctionality implementations, tools are required to assess agricultural impacts on the multiple functions of European landscapes. The EU's Model of European Agriculture (MEA) has a multifunctional perspective but policy makers lack multifunctionality impact assessment tools. The proposed project develops such a tool, MEA-Scope, that will close the gap between pure ecological or social process models and sectoral macro-econometric or equilibrium models. To ensure compatibility with the MEA, an MEA-specific interpretation of multifunctionality will be devised. MEA-Scope will be spatially explicit and will perform impact assessments of agricultural land use at two scales: farm and landscape. This will be achieved by link three existing micro-economic models that simulate different aspects of farm structure, economics and environmental impact, so enabling joint- production to be predicted. Appropriate scope and detail will be ensured by simultaneous analyses of the regional demands for multiple landscape functions and of end user information needs. MEA-Scope will describe, analyse and evaluate the multifunctionality of agricultural production under a multitude of environmental, social and economic conditions. MEA-Scope will here be applied to one exemplary farming system (beef production) for 8 European landscapes including both, agriculturally benign and marginal land in accession countries and EU member states. Beef production is chosen because it is among the most adaptable systems with respect to (i) natural conditions and (ii) societal demands on land use functions. This will proof the MEA-Scope's capacity to assess joint production in different regions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo utilización de las tierras
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SSP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MUENCHEBERG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.