Objetivo
Expenditure on medical treatment has tended to rise as a proportion of national income throughout the European Union. There has been an element of uplift to the mean as countries with low proportions of spending, such as the United Kingdom, have faced political pressure to approach the average EU proportion of their national income on the provision of health services, medical treatment and long-term care. A particular concern is that, with an ageing population and therefore the prospect of more old people around, the pressures for expenditure on health care will increase further. This issue is of concern both in its own terms and because of its fiscal implications. Rising health expenditures put pressure on the targets of the Stability and Growth Pact. They also raise the question whether budgetary targets should be tightened ahead of projected growth in public expenditures, so as to "save up" for future spending and keep expected future tax rates reasonably constant. In this programme of work we will refine existing estimates of the links between reported states of health and use of medical services. As well as looking at the effects of ageing on health care we will take account of the link between health expenditure and fertility rates and the demands on health services made by non-native populations. We will pay particular attention to costs of care near death. A study will be made of factors other than demand (such as methods of financial control) which may influence health spending. An important aspect of our research is that we will carry out our work so as to be able to provide not only the familiar projections and scenarios but also standard deviations and confidence limits for predictions of key variables such as healthy life expectancy and demand-driven expenditure levels. These will allow policy-makers to judge not only possible outcomes but also the risks surrounding them and to assess their implications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología demografía fecundidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias sociales sociología gobernanza impuestos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SSP-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.