Objetivo
The present phase of the integrated European geothermal project at Soultz-sous-Forets (Alsace, France), which is managed by an industrial consortium, has demonstrated that an Enhanced Geothermal System (EGS) based on three 5000 m deep wells and using improved drilling, stimulation and diagnostic methods can be used successfully to access the geothermal energy at depth. This enhanced geothermal technology can be applied over wide areas of Europe under which naturally fractured hot rock mass exists.
After a brief period of further testing, the proposed three year continuation program (i.e. 2004-2007) aims to install and operate a 1.5 MWe power plant, enabling the deep reservoir / heat exchanger created during the period 2001-2003 to be operated, evaluated and improved (if required) under realistic conditions. Both its thermal and hydraulic behaviour will be characterized over the short, medium and long term in conjunction with teams from other EGS sites; a general methodology of evaluating and developing EGS systems will be elaborated. Given positive results from the medium term tests, the power conversion unit will be increased to some 5-6 MWe at circulation rates of 80-100 l/s and a temperature of 190°C. In parallel with the hydraulic evaluation further characterization, evaluation and adaptation will be carried out on scaling and corrosion aspects, high temperature production pumps, surface heat exchangers, power conversion cycles and general reservoir management.
The pilot plant will be used to test the in-site performances of the selected equipment in order to establish preferences for technical and economical gains for future larger industrial EGS installations (25 MW el. and larger) based on a multi-well approach.
After successful operation, the pilot plant itself will be made available as a training facility to other European EGS teams.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología microseísmos
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía geotérmica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-ENERGY-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KUTZENHAUSEN
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.