Objetivo
The two identical H atoms in the water molecule exist in two forms, with total nuclear spin number 1 (ortho isomer, o-) or zero (para isomer, p-) respectively. The equilibrium o/p ratio at RT is 3:1, but it has been recently shown that mixtures enriched i n one isomeric species can be obtained by selective adsorption onto aluminum oxide or activated coal surfaces. The quantitation of the o/p ratio has been possible by means of submillimeter IR spectroscopy.
The consequences of this breakthrough are not yet fully appreciated. Indeed, due to the central role of water for life on Earth, the availability of water with altered o/p ratio can be of paramount importance and may open new, highly innovative applications in a number of fields, ranging from medicine, biology, chemistry to earth sciences, meteorology etc. This Adventure project aims at exploring the feasibility of some of these exciting applications.
To this end, it will deal with:
1) Optimising the separation methods of o-and p-water isomers;
2) Developing new methods of identification and quantitation of o- and p-water; in particular, NMR approaches will be developed (17O,1H);
3) Understanding (and controlling) the determinants responsible for o- and p-isomers' lifetimes;
4) Characterizing the physico-chemical properties of the two isomers and studying natural and artificial systems displaying non-equilibrium o/p ratios. The different properties of the o- and p- isomers may open new adventures in the study of the spatial distribution in water containing objects, ranging from inorganic objects to biological systems, and the o/p ratio could be used as a sensor to assess functionality changes in material science and in living systems.
5) Designing new and innovative contrast agents for MRI, based on the peculiar properties of o- and p-water:
a) generating "negative" images by using NMR-silent p-water, and
b) producing 13C-hyperpolarized contrast agents by addition of p-water to suitable substrates
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil carbón
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias químicas química física
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-NEST-A
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.