Objetivo
This project aims at improving the analysis of socio-economic development paths and models leading to the Knowledge Society. To this purpose, a new methodology will be designed and applied to case-studies in a variety of industrialised countries, regions and cities. The methodology will be comparative, historical and multi-dimensional. This last property in particular means that the new approach will look at the various dimensions of socio-economic development (capital accumulation, state regulation, socio-cultural dynamics, relationships among state and civil society and state and market, strategies for growth, development and social cohesion) over inter-connected spatial scales (local, regional, national and international level). The development of the new methodology and its detailed application to case-studies of socio-economic development will consist of 5 steps: 1) Reflection on the multi-dimensional character of socio-economic development and its analysis; 2) Survey of the theories of socio-economic development in all social science disciplines over the last 150 years; 3) Revalorising the results of the theoretical surveys by use of the 'institutionalism' debates in social science today: "Socio-economic development as an institutional process"; 4) Design of an empirical methodology to study socio-economic development as an ensemble of processes in which institutional dynamics play a decisive role; 5) Application of the methodology to case-studies in several countries, regions and cities in the Industrial Society, i.e. the development model preceding the Knowledge Society; and the development of a provisional typology of development models at articulated spatial scales. To disseminate the methodology and generate demonstration effects, a scientific conference and local workshops for various user groups (researchers, observatories of socio-economic developments in the private and public sector) will be organized at the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales derecho
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-CITIZENS-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NEWCASTLE UPON TYNE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.