Objetivo
Iron deficiency anaemia is the most common nutritional deficit in either the developed or the developing world, being more prevalent in women of child-bearing age and children. Iron deficiency anaemia can impair work efficiency, cause symptoms of fatigue and malaise and during pregnancy it can result in pre-term labour and low-birth-weight babies. Genetic variants in the iron regulatory systems influence the likelihood of iron deficiency. The G277S transferrin mutation is found to influence iron metabo lism and predispose menstruating white women to iron deficiency anaemia. Apart from the genetic contributor, iron status may reflect the form as well as the amount of iron in the diet. Non-haem iron is subject to a variety of modifying influences that ma y enhance or inhibit iron uptake. Fish contains certain components that enhance non-haem iron absorption. Very little is known about the influence of processed fish on iron bioavailability. The objectives of the present project are: 1.To establish the presence of the G277S mutation in transferrin gene in a group of white menstruating women with low iron stores (ferritin<20 ug/l) and haemoglobin >11g/dl who present a single ethnic background of European ancestry. A new assay will be developed in order to determine the SNP allele variant of G277S. 2.To comparatively study the effect of sous vide fish on non-haem iron absorption from vegetables in a group of women with either the G277S/G277S or G277S/G277G genotype (preferably homozygous) versus a control group that do not present the indicated mutation in the transferrin gene but the wild type G277G/G277G. This part of the study will be done using stable isotope methodology, specifically the erythrocyte incorporation method. These techniques w ill be introduced in the host institute in Madrid. The project will be carried out thanks to the networking of three European centres (two in Spain and one is UK).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.