Objetivo
For content to become valuable in the knowledge economy, its relationship with knowledge workers' tasks needs to be explored. The primary scientific objective of METOKIS is therefore, to make a substantial contribution to the development of self-describing knowledge and content structures, by clarifying the relationships between content and the knowledge that may be encoded in the content.
Based on task analyses in three knowledge workers' scenarios, METOKIS will:
1) Create a prototype "knowledge content carrier architecture" which builds upon existing standards as well as prototype knowledge content models developed for semantic annotation of multimedia assets and for trading of knowledge units, respectively.
2) Create applications that test and validate the knowledge content carrier architecture by putting it into action. First the project will deliver a methodology and an economic framework detailing where and when the knowledge content carrier architecture can be usefully applied. Next, the following real-world applications - each with differing knowledge content requirements - will be built:+ definition and evaluation of treatment protocols for clinical trials+ an educational on-line learning system for migrants;+ a decision support system for senior executives.
The consortium brings extensive experience and existing knowledge: Academic partners with complementary specialisation in organisational methodology, business studies, and ontological modelling will team up with technology partners with expertise in scalable knowledge management systems for knowledge market places, semantic annotations of multimedia, and visualisation of information spaces, in order to ensure the validation through real-world test cases. Through its component-level research targeted at a semantic interoperation layer, METOKIS will lay a foundation for future tools needed by knowledge workers whose tasks will increasingly be based around the use of multimedia content.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5020 SALZBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.