Objetivo
VIKEF (Virtual Information and Knowledge Environment Framework) is an application-oriented Integrated Project. VIKEF is dedicated to advanced semantic-enabled support for ICK production, acquisition, processing, annotation, sharing and use by empowering information and knowledge environments for scientific and business communities. Within this context, VIKEF's main RTD challenges are focused on bridging the gap between the partly implicit knowledge and information conveyed in scientific and business content resources produced by humans and the explicit representation of knowledge required for a targeted and effective access, dissemination, sharing, use, and annotation of ICK resources by scientific and business communities and their information- and knowledge-based work processes.
This is achieved by combining RandD excellence mainly from the areas of ICK resource acquisition, semi-automatic opening up and semantic annotation of textual documents, semantic representation and interoperability and personalization, but also from the areas of semi-automatic opening up of multimedia content, collaboration support, and information visualisation into a multidisciplinary consortium.
The overall outputs foreseen for the Project are:
- An advanced software framework for semantic-based Information, Content, and Knowledge (ICK) management systems and intelligent services supporting Knowledge Value Chain (KVC) application solutions.
- An exemplary sectoral KVC application solution based on this framework providing semantic-enabled community services for the scientific and for the business domain.
The long term vision laying behind the Project is that the VIKEF open and flexible framework will provide a wide spectrum of actors with a robust architecture and a software development environment for the rapid, flexible and customized development of semantic-enabled virtual information and knowledge environments for communities in different application domains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28034 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.