Objetivo
Recent advances in the availability of 3G cellular phones with imaging and multimedia capability and in the development of the new mobile telephone networks opens completely new horizons for the development and fruition of innovative IT tools in the domain of cultural heritage (archaeological sites and museums). Agamemnon plans to exploit 3G mobile phones equipped with embedded cameras as the input/output device making use of graphical interfaces and voice-based commands.
Agamemnon will provide visitors with a personalised, information enriched experience, while at the same time contributing to the preservation of cultural heritage. It will:
- Establish the visitor's preferences and level of knowledge by creating a Profile of the visitor
- Based on the visitor's Profile and time constraints, schedule a route through the site to include the most interesting points
- Receive from the handheld 3G embedded digital camera pictures of specific points of interest or handcrafts, taken by the visitor during his route
- Locate the visitor, by using image analysis techniques
- Allow visitor to interact with Agamemnon using voice commands and synthesized speech
- Retrieve and deliverer relevant and personalised, context-specific rich-media information from the site repository (i.e. 3d-reconstructions)
- Dynamically re-schedule the visit path
- Enable site managers, through image-based monitoring techniques, to be alerted of any specific hazardous event
- Enable site-managers to better understand their visitors behaviour and expectations
Installation of Agamemnon will not require any special hardware as it will take advantage of multimedia 3G-handsets, which by 2005 are expected to be owned by the majority of visitors to museums and archaeological sites. Traffic-sharing agreements between archaeological sites and 3G mobile phone operators will offer new revenue streams to archaeological sites, without impacting on public finances.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20126 MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.