Objetivo
The aim of this project is to introduce a new class of eco-friendly and cost-effective polymer composite construction material. The project addresses combination of European and Balkan scientific and engineering expertise in natural fibre composites, inno vative house-component design and construction, low cost-low energy building composites and waste-recycling processes to develop a new generation of housing systems that are environmentally friendly, economically viable and socially desirable. The Eco -houses project related to making life-goods eliminates the consequences of the war in the environment, contributes to the sustainable development and helps to settle and to recover the political, financial and social situation in Western Balkan region. This proposal adopts an entirely holistic approach to how buildings (i.e. houses) should be constructed (and operated) in the future. It will develop and integrate technologies to use new construction materials (based on renewable resources), innovative component design, ease of assembly, integrated energy generation systems and waste recycling procedures to create housing systems with a much reduced environmental cost. The ECO-PCCM contribute is the production, through innovation of new class of eco-friendly composite materials with improved engineering properties compared to conventional construction materials and enabling the established of environmental friendly technology. The positive figure that the use of biodegradable plastics as a whole actu ally saves more oil than needed for their manufacture can be strengthened with an overall lower environment impact. To develop and produce eco-friendly composites products computer-aided material design approach will be applied.The project addresses man y shortfalls in current house design, construction and operation with a view provided by a pan-European multidisciplynary team of researcher, engineers, architects and manufacturers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión ecosistémica mitigación del cambio climático
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos biocompuestos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-WBC-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
POZZUOLI (NA)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.