Objetivo
The eight Central European Countries (CEC), which have joined the EU on May, 1st 2004, face particular problems related to large-scale integration of renewable- and co-generation electricity into energy supplies. These problems do not often meet sufficient attention from the European Commission, also due to scarce participation of the CEC partners in joint European research programmes. Current 6th FP ASS-SSA call is aimed at increasing CEC participation in the creation of the European Research Area that will result also in the increased interest in solving energy related research problems particular for this part of Europe. The proposal addresses objectives of the ACC-SSA call and the work programme on sustainable energy supplies. It will enhance large-scale integration of RES-E and co-generation into energy supplies in Central European Countries and increase the number of researchers from the region in joint EU's research undertakings in this field. The programme's objectives will be realised by a series of national events and one international conference. These events will activate the energy society in CEC, defining potential problems of policy-, technical-, economic- and societal nature, defining potential partners for future consortia and last but not least, creating a database of researchers and potential research topics to support CORDIS database. The project's work plan is created to optimally achieve its objectives and to meet the goal of the ACC-SSA call and the energy work programme. The project's consortium consists of nine organisations representing eight new Central European Member States, and one Western European partner to provide the project with information and experience from the EU-15. The project will result in activation of the CEC research and energy stakeholders, defining potential areas of further research as well as creation of database to support the European Commission efforts to promote international research.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-ACC-SSA-ENERGY
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
POZNAN
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.