Objetivo
Imagine a scenario where personal, physical and time boundaries are weakened, new opportunities for the content community arise: producers, publishers and broadcasters can develop new forms of content programming, new storytelling formats and new business opportunities. Combination of emerging scenarios, such as "media convergence" and "peer-to-peer", offers the ideal opportunity where sharing content between persons becomes possible independently of the used media. This offers an anytime, anywhere, anyhow, anybody paradigm of content consumption ideal for new collaborative affinity communities emergence as well as the promotion of new forms of collaborative story telling.
Intelligent content publishing and moderation of peer-to-peer affinity communities offers new business opportunities. To exploit such opportunities, intelligent management tools and methodologies are needed. CONTENT4ALL (C4A), "Cross-platform Tool For Community Content Publishing" will provide a common service platform to share, communicate and manage content objects between broadcast, Internet and wireless. C4A leading objective is the development and consolidation of a coherent framework for competencies interoperability in the European Media full value chain taking advantage of the peer-to-peer phenomenon and emerging related opportunities. To do this, it will explore creation of a peer-to-peer cross-media intelligent content management model, based on an open source standards, where next-generation affinity communities can meet individuals' and organizations' needs.
C4A will also provide business simulations of selected case studies to meet organizational, social and economic challenges raised by the emergence of the peer-to-peer collaborative networking phenomenon in a cross-media environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08035 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.