Objetivo
With the purpose of increasing the competitiveness of the SME as well as obtaining safe foods without losses of nutritional value, this project aims to develop and optimise a continuous Ultra High Pressure Homogenisei (UHPH), for application on milks and vegetable milks. This machine will be capable of applying pressures of up to 400MPa, using a special homogenising system which allows the elimination of microbes while maintaining the nutritional value, and combines this with the development of a system to control the treatment temperature (30-150C). This system could substitute HTST pasteurisation and UHT sterilization with less energy consumption and less contamination.
The work will focus on the development of dairy products (pasteurised milk, sterilised milk, fresh and ripened cheese and yoghurt from UHPH treated milk, desserts and whey protein concentrates), and vegetable milks (lupine, soya and almond milks). Research will be carried out to ensure the safety of the process (killing of pathogenic microorganisms, absence of toxic and carcinogenic substances). Five SME, three Universities and two Research Centres will participate in this Project creating a multidisciplinary team.
The first part of the work is the design and development of the machine, and its adaptation to the food industry (connections, cleaning procedures, etc.). This machine will be connected to an aseptic tank, which is connected to an aseptic packaging machine (Tetra Pak), to fully simulate industrial production. The second part is the application of UHPH treatment to milks and vegetable milks for drinking (pasteurised and sterilised milks), or for making cheese, yoghurt and desserts, and also protein concentrates for additive applications.
The effect of UHPH on these foods will be studied. Finally, several studies will be conducted on the acceptability to consumers of the developed processes and the products treated by UHPH. Exploitation of the technology and developed products will be investigated
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas seguridad de los alimentos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
CERDANYOLA-BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.