Objetivo
This coordination action will gather and share information relevant to the control of two of the most important OIEList A diseases - foot-and-mouth disease (FMD) and classical swine fever (CSF), both of which have causeddevastating outbreaks of disease in Europe and continue to pose a serious threat to our livestock industries. Thenetwork of national reference laboratories (RL) for these diseases will be strengthened by creation of acoordination unit with the resources to establish a web-based central network resource, to invite partners andassociated partners to working groups, and to analyse the information obtained so that reports, manuals andrecommendations of significance for EC and international policy development and implementation can bedelivered. Currently the collaborative actions between FMD and CSF laboratories are heavily reliant on a handfulof individuals from RL, who attempt these activities on a poorly coordinated, and part-time basis.Development of consensus scientific opinion is constrained by the lack of network resources to adequatelyreview technical progress and implications for disease management, or to gain wider stakeholder acceptance orinvolvement in the scientific process. The coordination unit will delegate tasks to the many experts that exist innatioanal RL in Europe, and bring in expertise from outside Europe and from scientists with complementaryknowledge. It will facilitate processes for technical information exchange and review, using innovative virtual(online) consultation fora, and wider participation in scientific review. Other systematic improvements to science-policy dialogue should occur through involvement of EC, OIE and EUFMD/FAO on the steering group.Theproject will focus upon the coordination of research, global disease surveillance, risk analysis, vaccine reserves,diagnostics, laboratory preparedness, control policies including vaccination and wild boar issues, and will #
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2003-SSP-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
COMPTON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.